Emiten alerta por brote de bacteria Klebsiella oxytoca en Edomex; conoce qué es

La Secretaría de Salud emitió un comunicado acerca de una nueva alerta epidemiológica por múltiples pacientes con infecciones en el torrente sanguíneo por la bacteria Klebsiella oxytoca en el Estado de México. 

Esta bacteria está relacionada con posible contaminación durante la nutrición parenteral, es decir, aquel que se administra directamente en el torrente sanguínea mediante un catéter.

“Las infecciones por Klebisiella son un problema de salud pública importante, principalmente en el ámbito hospitalario, debido a su frecuencia, gravedad y resistencia a los antibióticos, lo que hace que el tratamiento sea más difícil”, señala la alerta epidemiológica.

¿Cuál es la situación epidemiológica?

El 28 de noviembre de 2024, la Dirección de Información Epidemiológica, informó la notificación a través de la Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica (RHOVE) sobre la ocurrencia de casos de infecciones del torrente sanguíneo (ITS) en tres unidades médicas de segundo nivel de atención materno infantil en el Estado de México. 

Al día 29 de noviembre se contaban con 19 casos en cuatro unidades (tres públicas y una clínica privada). Con la información disponible hasta el momento; para el brote se acumulan 15 casos confirmados, 4 casos probables y un caso descartado.

El rango de edad es de 0 a 14 años, aunque la mayor proporción de los casos son neonatos con administración de líquidos parenterales con datos clínicos y de laboratorio compatibles con infección del torrente sanguíneo (ITS). 

En los casos donde ha sido posible la identificación de agente causal, se confirmó Klebsiella oxytoca como la causa de la ITS. En una de las unidades médicas se identificó que el cultivo de una solución intravenosa de nutrición parenteral (NPT) desarrolló K. oxytoca.


¿Qué es la bacteria Klebsiella oxytoca?

Esta bacteria es de la especie gram-negativa, según lo señalado por el Manual MSD, posee una cápsula protectora que le ayuda a no ser ingerida por los glóbulos blancos, que son los encargados de combatir las infecciones.

Además, bajo la cápsula contiene una membrana externa que la protege de algunos antibióticos, como la penicilina, y al deteriorarse dicha membrana libera sustancias tóxicas que contribuyen a la gravedad de los síntomas.

La Secretaría de Salud señala que “es una bacteria oportunista que puede causar infecciones en personas con sistemas inmunes debilitados”.

Dentro de las enfermedades asociadas con la bacteria se encuentran: 

  •  Infecciones del tracto urinario: Especialmente en pacientes con catéteres urinarios.
  • Neumonía: Particularmente en personas con enfermedades pulmonares crónicas o prematuros. 
  •  Infecciones de la piel y de los tejidos blandos: Principalmente en personas con heridas abiertas. 
  • Sepsis: En casos graves, la bacteria puede causar sepsis, una condición potencialmente mortal.

Atrás
Classificação da casa de apostas
Los datos de valoración de las casas de apuestas proceden de fuentes abiertas basadas en opiniones de usuarios reales en Internet