Fernando Navarro sobre su retiro: 'Pienso que dejé algo diferente en el futbol mexicano'

Con la decisión de retirarse del futbol profesional, Fernando Navarro considera que su legado en el futbol mexicano estuvo en su estilo para jugar la lateral derecha y cambiar los esquemas tácticos sobre la marcha, algo que considera fue innovador en su momento y que actualmente varios jugadores de la Liga MX realizan.

Navarro concedió una entrevista a Grupo Multimedios para platicar sobre su retiro, sus planes como entrenador, su idea de incursionar como analista de futbol en los medios y principalmente por qué tomó la decisión de terminar su carrera a nivel profesional en este 2024.

Navarro sentía que podía dar más al futbol

Campeón de Liga y referente de León, Fernando Navarro tomó la decisión de retirarse pese a que pensó que todavía podía jugar algunos torneos más, pero no quería que el físico tarde o temprano pudiera ser factor para desplazarlo.

“Más allá de lo futbolístico, fue esa parte, creo que todavía competía de buena manera, yo quería dejar el futbol y no que el futbol me dejara, porque ahí sí, creo que te vas con un sentimiento diferente del futbol, donde hiciste lo que pudiste y ya te empiezas a sentir que te cuesta, que ya no compites y cosas que creo que yo no quería sentir y que yo no quería pasar por esas situaciones”, explicó.

Antes era más fácil para los laterales que solo debían defender. ¿Qué legado crees que dejas en la Liga MX?

“Sí, antes sí era muy fácil, ahora no. Ahora si solo defiendes no sirves, entonces tienes que saber atacar, yo no recuerdo a un lateral que hiciera lo que yo hacía antes que yo, al menos en México. En Europa pues estaba Dani Alves, que creo es el que empezó con todo este, si me permiten la palabra, desmadre táctico. Antes de eso, en México no había nadie que lo hiciera y repito, desde la humildad, una parte muy humilde, creo que fui de los primeros, si no es que el primero, y me siento orgulloso de esa parte”

“Cuando veo otros laterales que hoy empiezan a llegar al área, casi como segundos, o empiezan a jugar de contenciones o incluso de mediapunta, como por ahí lo empezó a hacer Kevin Álvarez, que lo vi muy bien en esta Final, me deja muy orgulloso. A lo mejor es una satisfacción muy individual, pero decir, bueno, dejé algo de diferente en futbol, porque creo que me consideraba justamente un lateral diferente, que a lo mejor por eso no llegué a otros lugares, pero pues esa fue mi esencia, porque me ponían de lateral y a mí me gustaba atacar.

¿Qué te parece lo que hace Iván Moreno, de repente lo vemos hacer ese tipo de incursiones con León?

“Sí, se quedó y creo que eso es lo que le piden a la mayoría de los laterales, entonces que lo hagan y que sigan intentando cosas diferentes, nada está escrito en el futbol, no hay un librito que te diga cómo hacerlo, entonces todo lo que se pueda aportar, creo que Iván por muchos momentos lo hace muy bien en esa parte”.

Ser entrenador, una opción

Navarro reconoce que su inteligencia en el campo para leer las jugadas es algo que podría ayudarle como entrenador en el futuro, aunque todavía no se decide pues también le gustaría ser analista.

“La parte de entrenador me llama la atención porque al final de cuentas creo que uno de mis mayores atributos era la inteligencia táctica como tal, el entender el juego y creo que como entrenador podría tener chances de tener una carrera exitosa”, dijo.

Como analista en medios, el exdefensa de la Fiera y Atlante afirma que podría ayudarle a la afición a explicar ciertas jugadas.

“Creo que también como futbolista le puedes aportar mucho a la gente en cuanto a lo que está pasando dentro de la cancha y no me refiero solamente a lo táctico y decir ahora juegan 4-3-3, ahora juegan 5-3-2. Creo que en específicas jugadas puedo aportarle a la gente el por qué, el por qué se falla, el por qué se se mete un gol, muchas de las situaciones que pasan dentro de la cancha es darle esa nueva perspectiva a la gente, pues te hace entender mejor el futbol.

¿Cómo te vas del futbol?

Siempre he sido muy duro conmigo mismo, autocrítico, siempre he querido más. Entonces si me dices con qué me quedé, pues sí, me quedé con ganas de ganar más campeonatos, de meter más goles, de ir más veces a la Selección Mexicana, pero puntualmente hablando de eso, ya también no puedes ser tan duro contigo mismo porque si no nunca, nunca vas a sentir que lograste nada. Ya viendo lo que logré, si algo puntualmente me faltó, aunque hubiera querido más de todo, fue ir a un Mundial, porque no hay competencia más grande en el deporte en el que estamos que un Mundial y me hubiera encantado vivir esa experiencia.

“Por qué no, quizá, haberle dado una satisfacción a todo un país, pero bueno, también estoy consciente que es algo que pocos logran, que es más bien que lo logra un porcentaje muy bajo de gente y luego además un porcentaje muy bajo de futbolistas, entonces me hubiera encantado, pero tampoco me quedo muy frustrado en ese sentido, creo que hice todo lo que tenía que hacer dentro de la cancha. Siempre podría haber hecho mejor las cosas, sí, yo creo que siempre hay un margen de mejora, siempre, siempre, siempre, pero me quedo tranquilo y satisfecho por lo logrado y de las cosas que más disfruté por supuesto fue el llamado a la selección y también ese día que quedamos campeones o el día de la octava con León porque ya había quedado campeón. Creo que en cuanto a fútbol fueron los más los de más satisfacción, los que más me llenaron”.

Atrás
Classificação da casa de apostas
Los datos de valoración de las casas de apuestas proceden de fuentes abiertas basadas en opiniones de usuarios reales en Internet