En la próxima Asamblea de Primera División de la Liga MX se votará a favor o en contra del Fondo de Inversión que ha venido trabajando de manera muy puntual Juan Carlos Rodríguez en su puesto de Alto Comisionado del fútbol mexicano, hasta hoy son más equipos que están en contra del acuerdo que a favor, esto luego de recibir el pasado viernes a las 22:30 horas la misiva con la propuesta económica y lo que involucra el firmar a favor de la llegada de los nuevos socios del balompié mexicano, en donde hay cláusulas muy abiertas y que para muchos estarían hipotecando mucho de lo que han construido como industria y otras muy ventajosas como una renovación automática con la misma firma, por lo que: Monterrey, Cruz Azul, Toluca, Pachuca, León, San Luis, Tigres, Juárez y Chivas desean sumar y motivar cláusulas que al final determinen que el acuerdo sea más benéfico para los clubes y no para la firma que pondrá el dinero.
Después de recibir dicha misiva la mayoría de estos equipos se reunieron para elaborar el plan de modificaciones al acuerdo y que será presentado en la próxima asamblea, que tendrá cita a finales de la siguiente semana o principios de la segunda quincena de diciembre.
Estas modificaciones también vienen cobijadas por un plan para analizar a detalle lo que le viene al fútbol mexicano que a últimos días ha tenido muchos inconvenientes directamente con dueños que afectan la imagen del balompié azteca, esto también viene acompañado de un golpe de autoridad a la que por años ha venido ejerciendo el control supremo del fútbol mexicano en todas y cada una de sus divisiones y áreas (Televisa), en donde se busca sentar un precedente en bloque para intentar contribuir un futbol diferente a nivel escritorio, y cabildear de mejor manera temas como derechos de imagen, de televisión a nivel selección y liga, patrocinadores y socios comerciales. Una puesta atrevida y valiente y ahora necesaria para el fútbol mexicano, que dicho sea de paso y quedando a estos clubes parece que el resto observa intereses personales y no colectivos.
Más mentiras en el arbitraje
La comisión de Arbitraje que a ultimas semanas ha estado en el ojo del huracán por la manera de trabajar, sus pésimas decisiones y los modos de trabajo, pues así como decidió de manera unilateral quitarle el gafete FIFA al Fernando Guerrero sin previo aviso, hace unos días tomó la determinación de dar de baja definitiva al silbante Rosario Cárdenas, aquel que no llegó a pitar por no estar en estado conveniente para llevar el encuentro y problemas de conducta al reglamento arbitral, por lo que se juzga su pésimo manejo y la manera tan precaria y mentirosa de informar los hechos, ya que en aquella ocasión informaron que el arbitro estaba enfermo, que por problemas de salud no podía pitar el clásico regio, entonces luego de esto pues al parecer la que esta enferma y en estudio critico es la Comisión que dirige Archundia y Osses, quienes sin resultados positivos siguen en sus respectivos puestos.
Paiva con lupa, Pauno sigue
Toluca analiza a conciencia la continuidad de Renato Paiva, luego de la eliminación frente al América, la forma en que se despidieron del torneo, la liguilla pasada y su actuación en la Concacaf, la directiva tiene con lupa la continuidad del estratega y será está misma semana cuando determinen sí sigue o desechan la cláusula de renovación, ya que de llegar a la final era en automático, con estos resultados el panorama se ve muy complicado, por el entorno, la molestia de la afición y la inversión realizada.
Del otro lado es parte ante un hecho a confundida de Paunovic y su cuerpo técnico con Tigres, a pesar del resultado que les costó la eliminación y la poca respuesta que desde el banquillo mostró el estratega de los Tigres.