¡Incongruente! Por hacer lo correcto, la FMF lanza advertencia de desafiliación a Real Apodaca

El polémico tema de las apuestas en el futbol mexicano, caso específico en la Liga Premier, donde se involucraron jugadores de Real Apodaca y Correcaminos, sigue dando de qué hablar.

Y es que llama la atención lo escrito en el comunicado oficial de la Federación Mexicana de Futbol, emitido a través de la Comisión Disciplinaria, en el cual no sólo dieron a conocer las sanciones a los futbolistas, también en la segunda página lanzan una advertencia hacia los clubes, la cual parece incongruente, al menos la que hacen hacia el equipo de Nuevo León.

¿Por qué es incongruente la advertencia de la FMF?

En el comunicado emitido por este organismo de la FMF se lee lo siguiente:

“Los Clubes, además de ser notificados de las sanciones de sus jugadores, recibirán una recomendación por parte de la Comisión Disciplinaria, ya que en caso de que alguno de sus integrantes incurra nuevamente en manipulación de partidos se podría iniciar un proceso de desafiliación en contra del Club“.

Y es que en el caso de Real Apodaca, es incongruente que de presentarse de nuevo una manipulación de partidos, pueda ser desafiliado, ya que en esta ocasión fue el propio club el que denunció lo ocurrido a la Liga Premier, ésta a su vez a la FMF, donde no estaban enterados de lo que estaba aconteciendo; es decir, gracias a que el equipo merengue hizo lo correcto, se pudo destapar esta situación y como “premio” a esta acción, se llevaron una advertencia de posible desafiliación si volvía a darse un caso similar.

FMF o Real Apodaca, ¿quién destapó el caso?

El club apodaquense recibió un correo por parte de un casino europeo con un video adjunto, en el que exhibía a los jugadores involucrados poniéndose de acuerdo con una organización colombiana; de inmediato, el club separó a esos jugadores y denunció los hechos a la Liga Premier para que hiciera las investigaciones correspondientes de la manos de la Comisión Disciplinaria de la FMF, la cual no tardó en arrojar la resolución, luego de hacer las audiencias correspondientes a los futbolistas.

Muy diferente el caso con Alebrijes de Oaxaca, el cual se anunció por parte de la Federación en noviembre del 2024, que estaban investigando el tema de apuestas, evidencias y demás, y hasta la fecha han pasado meses y no hay una resolución.

En el tema actual con Apodaca, para que fuera así de rápida la respuesta, pudo haber influido que el club merengue hizo pública la situación desde el lunes 10 de febrero, separando a los jugadores de su plantel.

Proporcionaremos toda la información necesaria a las autoridades competentes, incluyendo la Federación Mexicana de Futbol y la Liga Premier, para que se tomen las acciones adecuadas conforme al marco regulatorio. Durante el proceso de investigación, el club se deslinda por completo de estos jugadores y de cualquier consecuencia derivada de su conducta”, mencionó el club.

Por su parte, la FMF ni la Liga Premier se pronunciaron al respecto, hasta que dieron a conocer las sanciones el sábado 15 del mismo mes, con un comunicado en el que no mencionan que fue el club regio el que ayudó a destapar este acto ilícito de sus jugadores.

¿Callar o hacer lo correcto?

Real Apodaca hizo lo correcto al denunciar y separar a los jugadores involucrados en el tema de apuestas, en ayudar a la FMF en que pudiera pronto tener una resolución al proporcionarle las pruebas; sin embargo, ¿qué pasará si vuelve a descubrir a algún integrante de su plantel?

¿Callar o hacer lo correcto?, ya que si hace lo correcto, como ya lo hizo en esta ocasión, le dio a ganarse una advertencia; si vuelve a denunciar y ayudar, ¿lo desafiliarán? Entonces, ¿callar sería la mejor opción para este club?

Real Apodaca vs. Los Cabos, ¿amañado?

Por lo pronto, se espera que la Federación Mexicana de Futbol o Liga Premier tome alguna decisión respecto al partido entre Real Apodaca y Los Cabos, un encuentro que habría sido amañado y por ende, debería ser anulado y volverse a jugar; ya que se ve claramente que los goles anotados por el conjunto de Baja California son “regalos” (minutos 20, 27 y 78) por parte de los jugadores que hoy están inhabilitados. 

Incluso, podría esperarse también una investigación al club Los Cabos United, aunque la Comisión Disciplinaria no ha dicho nada al respecto.

El Dato

Sanciones a jugadores:

* 16 años de suspensión de cualquier actividad relacionada al futbol profesional (deportiva, administrativa y/o de representación) a un jugador del Club Real Apodaca FC y a uno del Correcaminos de la UAT, respectivamente.

* 7 años de suspensión de cualquier actividad relacionada al futbol profesional (deportiva, administrativa y/o de representación) a tres jugadores del Club Real Apodaca FC.

* 2 años de suspensión de cualquier actividad relacionada al futbol profesional (deportiva, administrativa y/o de representación) a dos jugadores del Club Real Apodaca FC.

Atrás
Classificação da casa de apostas
Los datos de valoración de las casas de apuestas proceden de fuentes abiertas basadas en opiniones de usuarios reales en Internet