La falta de confianza, así como algunas experiencias no positivas y poca paciencia de los dueños de los equipos de la Liga MX con elección de mexicanos en puestos dirigenciales ha obligado a que quien aspira a tener una carrera en futbol tengan que salir de México y consolidar su carrera.
Es el caso de Iván Stirk quien desde agosto del 2023 es Director Deportivo del Aucas en la Primera División del futbol de Ecuador.
“La verdad es muy difícil, es muy complicado en México que te abran las puertas, es una situación donde yo no lo veo por falta de capacidad de las personas, entonces a veces te tienes que abrir puertas en otros países y lo veo bien, porque es un aprendizaje para nosotros. Creo que se necesita eso, venir a demostrar a otros países para que los equipos mexicanos te abran las puertas”, comentó en exclusiva para mediotiempo.com Iván Stirk, quien ya tuvo un paso por equipos como Mineros de Zacatecas, Santos y la Selección de Nicaragua.
Junto a Iván Stirk, otros mexicanos han buscado un lugar en el futbol profesional fuera de México como Juan Carlos Aviña, en el Mónaco de la Liga Francesa; Efraín Juárez, entrenador del Atlético Nacional de Medellín, en Colombia, ahora Diego Andrei Mejía, técnico del Ottawa de la Premier de Canadá.
“Hoy que estoy acá, yo creo que tengo mayores posibilidades de volver a un equipo importante en México, haciendo las cosas bien en una Copa Sudamericana, en una Copa Libertadores, haciendo cosas importantes en otro país, para volver a casa, a tu país, entonces lo veo desde esa perspectiva, pero sí, evidentemente que llegar a los equipos de México, sobre todo a los equipos importantes, no es sencillo, no es sencillo, tienes que hacer un recorrido por fuera para volver”, comentó Stirk.
Complementó, “pasa también por un tema de confianza, evidentemente que la capacidad, yo sé que hay muchos mexicanos con mucha capacidad para tomar puestos importantes, ya sea jugadores, ya sea entrenadores, ya sea directivos. Sí, confiamos en otras nacionalidades y está bien, está bien, yo estoy extranjero en otro país, confiaron en mí”.
“Creo que no han tenido buenas experiencias cuando han apostado a dar esas oportunidades. Tener paciencia en los proyectos, que es algo importante, que eso es algo de lo que no se le da a la gente de México“.
“La paciencia para desarrollar un proyecto en cualquier puesto y en cualquier rubro, tener un poco de tiempo, sé que hay mucha presión en el fútbol mexicano, pero bueno, los proyectos nacen a base de confianza y a base justamente de paciencia”.
El Aucas ha servido para que algunos mexicanos sigan consolidando su carrera, tal es el caso de Gerardo Espinoza quien tuvo un breve paso por la dirección técnica del equipo que recientemente participó en Copa Libertadores. Pero Stirk no sólo se ha limitado a llevar entrenadores, también jugadores mexicanos.
“Es el mercado (México), que domino, el scouting va basado también en muchos de estos jugadores que he visto durante mucho tiempo, caso (arquero), Edson Reséndez sumando a la lista que también llegó acá…, por alguna razón no llegan a Primera División, pero que para mí cumplen con el nivel para estarlo, entonces son jugadores que para mí pueden ser importantes y son importantes”.
Agregó, “Estamos abriendo ese mercado que es algo nuevo tanto para el futbolista mexicano como para la afición de Ecuador, es algo completamente nuevo, como cuando llegó Gerardo Espinosa, nunca había ocurrido que un técnico mexicano dirigiera en Ecuador, después el caso de Gabriel Pereira que llegó, que siendo más mexicano yo creo que argentino y que les ha ido bien”.
“El caso de Edson Reséndez terminó siendo titular, terminó jugando, y lo hizo de gran manera, entonces vamos apostando por esa línea, y yo creo que es una oportunidad más, así como a uno se le abren las puertas, yo siempre he dicho voltear a ver a los tuyos y brindar una oportunidad, si es que quieren crecer en otros mercados, que sepan que para muchos jugadores va a estar la puerta abierta”.