José Paradela está en su tercer torneo en la Liga MX con el Necaxa, un equipo en el que cayó como anillo al dedo, ya que en el Clausura 2025 sigue brillando con el cuadro hidrocálido, ahora bajo el mando de Nicolás Larcamón, un club que está siendo la sorpresa.
En el presente campeonato los Rayos están en el cuarto lugar de la tabla general, peleando a la par de plantillas como la de Tigres, León y América, donde Paradela registra ocho juegos como titular, tres goles y tres asistencias en 702 minutos disputados.
Paradela es un elemento que llegó con un buen cartel desde el futbol argentino, donde brilló con Gimnasia y Esgrima La Plata y hasta se ganó ser elogiado por Diego Armando Maradona, donde lo dirigió.
La carrera de José Paradela
José nació en Quiroga, una provincia de Buenos Aires, y llegó al Club Rivadavia de Lincoln en el 2016, donde ascendió con el equipo al Torneo Federal A y le valió para ser adquirido por Gimnasia y Esgrima de La Plata en 2018.
Sin embargo, en Gimnasia le costó tener minutos en un inicio, cuando estaban bajo el mando de Pedro Troglio y terminó despuntando hasta el 2019, cuando llegó Maradona al banquillo técnico, ganándose los elogios del Pelusa.
“Es bueno en serio. Yo lo tuve toda una tarde encarando contra otros dos, que haga tres llegadas al arco, a ver si se la pueden sacar y para que aprenda a cubrir la pelota”, dijo a TyC Sports.
Incluso Paradela sonó para llegar al Napoli de Italia, un club en el que Maradona fue un histórico y fue campeón, donde el Pelusa también resaltó que tenía un gran futuro; sin embargo, el destino de José terminó siendo River Plate, quienes lo compraron en 2021 por un valor de apenas 2.8 millones de dólares, donde compartió vestidor con Julián Álvarez, quien ha brillado en el Manchester City y en el Atlético de Madrid.
Paradela llegó a River Plate por petición de Marcelo Gallardo y estaba considerado como el sucesor de Nacho Fernández, pero terminó diluyéndose su actividad en el campo y en 2023 terminó siendo prestado a Tigre, pero solo estuvo seis meses y en enero de 2024 firmó con Necaxa.
En México tuvo el ritmo y nivel que se esperaba de él y ha estado siendo figura de un equipo como Necaxa que no suele tener continuidad en sus proyectos por vender sus figuras constantemente, aunque este mercado de fichajes invernal ya no fue el caso y eso se traslada en el buen momento del equipo.
Y es que además del buen rendimiento de Paradela, la tabla de goleo la lidera Diber Cambindo, con ocho dianas, cuatro más que sus perseguidores, como son Jhonder Cádiz, Víctor Dávila, Juan Brunetta, John Kennedy y José Zúñiga.