Como ya es una costumbre en esta columna, cada torneo le dedicamos un par de análisis al cómo va cada uno de los torneos en cuanto a las asistencias, y este Clausura 2025 no será la excepción. Este análisis lo estamos realizando hasta el reporte actualizado de la misma Liga MX en ésta última Jornada 7.
Se ha notado poco a poco disminución en la asistencia en algunos o varios de los estadios de la liga, esta caída en la afluencia a los estadios no es un fenómeno aislado del Clausura 2025, en el torneo Apertura 2024, la Liga MX reportó una reducción del 9.8% en la asistencia en comparación con el Clausura 2024, acumulando 1,581,281 aficionados hasta la Jornada 9. Además, se observó que la Jornada 8 de ese torneo fue particularmente crítica, registrando la peor asistencia en promedio. Pero vayamos a estas siete jornadas y veamos cómo a pesar de estos datos… no pasa nada y todo sigue igual.
A pesar de este panorama, hay excepciones notables. Equipos como Monterrey y Tigres continúan registrando altas asistencias jornada a jornada, aquí la muestra:
El arranque del torneo Clausura 2025 el 10 de enero, registró un total de 193,443 aficionados en los estadios, con un promedio de 21,493 por juego y un porcentaje de asistencia de acuerdo al total de la capacidad de los estadios de 54.52%. Aquí podemos echarle la culpa a las fechas, inicio de año calendario, la gente está gastada, se viene de un reciente campeonato donde el América logra el tricampeonato, etc. Mazatlán, como los torneos anteriores comienza con la asistencia más baja, con un 37%, 9,193 personas de 25,000 asientos disponibles.
Por el contrario, Rayados vs Puebla, el juego con la mejor asistencia de la jornada, aunque un numero ligeramente bajo para ser uno de los equipos regiomontanos, igualmente podemos agregar que el inicio del año puede ser factor, o tal vez el rival.
La Jornada 2 registró un total de 191,192 aficionados en los estadios, con un promedio de 21,243 por juego y un porcentaje de asistencia de acuerdo al total de la capacidad de los estadios de 62.54%. No estuvo nada mal el incremento comparado con la jornada anterior, demostrando que tal vez la fecha no ayudo a la pasada jornada. En esta ocasión, Juárez presentó la asistencia más baja, aunque para la capacidad de su estadio no fue una mala asistencia, ya que tuvo el 67%, con 13,256 personas de 19,703 asientos disponibles. Del otro lado, por segunda jornada, uno de los equipos de Nuevo León, Tigres vs Mazatlán, el juego con la mejor asistencia de la jornada con un 91%, 38,310 personas de 42,000 asientos disponibles.
La Jornada 3 registró un total de 193,616 aficionados en los estadios, con un promedio de 21,512 por juego y un porcentaje de asistencia de acuerdo al total de la capacidad de los estadios de 55.20%. Mazatlán, como en la Jornada 1, con la asistencia más baja, con un 32%, 7,951 personas de 25,000 asientos disponibles.
Rayados, una vez más un equipo de Nuevo León siendo el juego con la mejor asistencia de la jornada con un 81%, 43,072 personas de 53,500 asientos disponibles, un poco mejor que la jornada inaugural, pero aún no a los números que Rayados está acostumbrado.
La Jornada 4 jugada a finales de enero, presenta un pequeño bajón conforme la jornada anterior. Registró un total de 162,614 aficionados en los estadios, con un promedio de 18,068 por juego y un porcentaje de asistencia de acuerdo al total de la capacidad de los estadios de 47.51%. De nuevo Juárez presenta la asistencia más baja, con un 36%, 7,189 personas de 19,703 asientos disponibles. Del otro lado, cuando Tigres juega de local, es garantía de la mejor asistencia, con un 83%, 34,668 personas de 42,000 asientos disponibles. Un poco más bajo de la jornada 2, pero una vez más un equipo norteño con la mejor entrada.
La Jornada 5, jornada doble, con actividad previa entre semana, es la mejor asistencia en lo que va del torneo, y con una grata sorpresa con un total de 211,865 aficionados en los estadios, con un promedio de 23,540 por juego y un porcentaje de asistencia de acuerdo al total de la capacidad de los estadios de 72.94%; sin lugar a dudas, un muy buen fin de semana para la Liga MX.
Santos aparece esta vez con la entrada más baja con un 38%, 11,311 personas de 30,000 asientos disponibles. Por el otro lado, de nuevo Rayados vs Necaxa, fue el juego con la mejor asistencia con un 83%, 44,471 personas de 53,500 asientos disponibles. Aun no a los números que Rayados está acostumbrado, pero sigue siendo semana a semana los equipos de nuevo León quienes tienen las mejores asistencias.
La jornada 6 de nuevo da un bajón en números, con 177,873 aficionados en los estadios, con un promedio de 19,763 por juego y un porcentaje de asistencia de acuerdo al total de la capacidad de los estadios de 49.18%, el segundo más bajo al momento. En esta ocasión, Querétaro es el equipo que registra la entrada más baja con un 24%, 8,174 personas de 34,130 asientos disponibles. Tigres, como ha sido característico semana a semana, presentan la mejor asistencia, Tigres vs Atlas fue el juego con la mejor asistencia con un 94%, 39,454 personas de 53,500 asientos disponibles.
Por último, esta Jornada 7 terminada hace unas horas, da un buen incremento comparado con la anterior, con 147,825 aficionados en los estadios, con un promedio de 21,117 por juego y un porcentaje de asistencia de acuerdo al total de la capacidad de los estadios de 62.04%. De nuevo Mazatlán es la entrada más baja con un 29%, 7,274 personas de 25,000 asientos disponibles. Y Tigres, como la recién pasado jornada, pero ahora con un lleno total presentan la mejor asistencia, claro el rival lo provoca, Cruz Azul, con la mejor asistencia en el norte con un 99%, 42,615 personas de 53,500 asientos disponibles.
A estas siete jornadas jugadas, los aficionados acumulados son: 1,278,428 de un total de 2,449,140 butacas disponibles. Con un promedio de 20,962 aficionados por jornada y un porcentaje total a esta jornada de 57.70%.
Si lo vemos en comparación con torneos anteriores no es mal numero, pero si decimos que es el deporte más importante del país y que todos los medios o por lo menos un 90% de los mismos hablan todo el tiempo del deporte, hacen programas dedicados al análisis, parados, formaciones, etc., entonces si es un numero bajo por lo que esto representa.
Algunos de los factures que podrían influir o podríamos echarles la culpa de esta disminución en la asistencia pueden ser:
• Altos costos de boletos: Los precios elevados de las entradas, sumados a gastos adicionales como transporte y alimentos, hacen que muchas familias opten por no asistir a los partidos.
• Bajo nivel futbolístico: La percepción de la notable baja en la calidad del juego han mermado el interés de los aficionados.
• Inseguridad en los estadios: Incidentes violentos en el pasado han generado temor entre los asistentes, afectando la percepción de seguridad en los recintos deportivos. Ya no es un ambiente familiar. Los famosos grupos de animación han contribuido a que las familias como familias disminuyan en los estadios.
• Competencia de otras opciones de entretenimiento: El auge de plataformas de streaming y la popularidad de otros deportes, como el béisbol, ofrecen alternativas atractivas que compiten directamente con la Liga MX. Aunque en este caso no ha empezado la Liga Mexicana de Beisbol, por lo que este tema no es detonante en las bajas asistencias hasta la Jornada 7. Y la Liga Mexicana de Beisbol solamente comparte 2 plazas que compite con la Liga Mx, así que tampoco puede atribuirse a esto.
Una vez más, en estas siete jornada podemos darnos cuenta que el rey del deporte en México ya no lo es, cada torneo se dan señales alarmantes podríamos decir, que el aficionado ya está cansado de lo mismo y que no hay mejoras. Cada torneo son más las alarmas que se prenden en diversos estadios, televisoras, etc., de que el fan ya no está consumiendo lo que antes se consumía solo.
Se dice que se han hecho esfuerzos para levantar el nivel con contrataciones “bomba” como James Rodríguez (que sí ha venido a levantar el interés) y la última, Sergio Ramos, que si bien no ha jugado, se considera un imán que debe levantar las asistencias tanto de local como cuando juegue de local Rayados, ayudando al equipo que se visita.
Las señales son claras y cada torneo hay más que los dueños no ven o no quieren ver. Temas como el famoso fondo de inversión que no acaban de encajar, pero más allá de eso, todos los analistas ya lo dicen abiertamente, la liga sigue enferma y… no se hace nada para aliviarla…Soy Javier Balseca y esto fue: Los dineros del deporte.