¿Me deben pagar doble si trabajo el 24 de diciembre? Esto sabemos

Estamos a una semana para que los mexicanos puedan celebrar la Navidad, aunque aún faltan días para preparar la cena y comprar los regalos, los mexicanos ya se encuentran realizando planes para esta importante fecha.

A pesar de ser considerado como un día de unión entre familia y amigos, algunos trabajadores deberán brindar sus servicios los próximos 24 y 25 de diciembre. En caso de que tengas que trabajar en estos días, debes saber que estás respaldado por la Ley Federal del Trabajo (LFT) y puedes obtener un pago extra.

¿Cómo deben pagarte si trabajas el próximo 24 de diciembre?

El 24 de diciembre, a pesar de ser considerado como “Noche Buena”, no es considerado como un día festivo en la Ley Federal del Trabajo (LFT), por lo que los mexicanos deberán trabajar como una jornada regular. Sin embargo, el 25 de diciembre, conocido popularmente como Navidad, es considerado como un día festivo en la Ley.

Según lo mencionado en el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), los empleados que brinden servicio el próximo 25 de diciembre deberán recibir un salario triple: uno por ser día feriado y dos adicionales por el servicio prestado durante este día.

De tal manera que si trabajas el próximo miércoles 25 de diciembre y tu salario diario es de 100 pesos, tendrás que recibir el doble, es decir, 200 pesos más, que en total da una cantidad de 300 pesos, por laborar en Navidad.

Además de este 25 de diciembre, los mexicanos tendrán otro día feriado a principios de 2025, esto por el Año Nuevo. Al igual que la Navidad, las personas que brinden sus servicios recibirán un salario triple.

Esta cantidad deben pagarte si trabajas en Navidad
Esta cantidad deben pagarte si trabajas en Navidad

¿Qué pasa si no aplican el pago triple?

En caso de que tu empresa se niegue a pagarte lo que te corresponde por haber trabajado en Navidad, tienes derecho a recibir asesoría gratuita y denunciar en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Profedet).

Puedes comunicarte con ellos llamando al 01800 911 7877 o al 01 800 717 2942. También puedes enviar un correo electrónico a orientació[email protected] para recibir orientación más personalizada.

¿Cuáles son los Días ​festivos establecidos en la Ley Federal del Trabajo?

  • 5 de febrero, día de la Constitución Mexicana (aunque puede adelantarse o retrasarse para que sea puente)
  • 21 de marzo, natalicio de Benito Juárez.
  • 1 de mayo, Día del trabajo
  • 16 de septiembre, conmemoración de la Independencia de México
  • 20 de noviembre, conmemoración de la Revolución Mexicana
  • 25 de diciembre, Navidad

Atrás
Classificação da casa de apostas
Los datos de valoración de las casas de apuestas proceden de fuentes abiertas basadas en opiniones de usuarios reales en Internet