La NFL no quiere dejar la Ciudad de México, pero todavía no se puede confirmar el regreso, tal y como lo dijo Peter O’Reilly, vicepresidente ejecutivo del Club de Negocios y Eventos Internacionales de la NFL; “la pregunta no es si volvemos, sino cuándo”, aseguró.
“Obviamente México es un mercado importante para la NFL, con una base de fans profundamente apasionada y hemos jugado muchos buenos partidos allá. Hay diez de nuestros equipos, incluidos Los Angeles Rams, con derechos en México y nuestros compañeros en México se encuentran en la renovación del Estadio Azteca, que es una prioridad mayor y avanzada de la Copa del Mundo de FIFA de 2026”, explicó O’Reilly en conferencia de prensa, en la que se confirmó el primer partido de temporada regular en Australia, al celebrarse en 2026 en Melbourne y con los Rams como locales administrativos.
Las pláticas van a seguir y desde la oficina de la Liga están a la espera de que el Coloso de Santa Úrsula esté listo para poder recibir a dos equipos de la que es considerada por muchos como la mejor Liga deportiva del mundo. Los reportes indican el interés de Houston Texans y Dallas Cowboys para venir a nuestro país y ceder uno de sus partidos como locales para jugar en el Azteca, aunque todavía tendremos que esperar para tener algo claro.
“Continuamos esas conversaciones con ellos en términos de cuándo es el momento correcto para volver a un Estadio Azteca renovado. Como saben, queremos hacerlo bien, ellos quieren hacerlo bien en términos de cuándo volvemos, y la palabra clave es cuándo. Queremos hacerlo bien y tener un gran partido en un Estadio Azteca renovado”, añadió el directivo.
![El Estadio Azteca volverá a vibrar con un juego de la NLF tras dos años de ausencia. FOTO: Imago7.](https://cdn2.mediotiempo.com/uploads/media/2025/02/05/estadio-azteca-volvera-vibrar-juego_thumb_606_377.jpg)
¿Dos partidos de la NFL en México por año?
La ausencia ya ha sido notable. Fue en 2022 la última vez que se vio un juego de la NFL un juego en México, con una victoria por 38-10 de los San Francisco 49ers sobre Arizona Cardinals. Ya sea que el Estadio Azteca quede listo entre 2025 y se logre meter el partido en noviembre –algo que luce difícil– o que se dicte la lógica y se tenga un regreso en 2026, O’Reilly no descarta la posibilidad de que crezcan los planes internacionales y que, así como hay un plan para llegar a los 18 partidos, también aumente la cantidad de partidos anuales en Ciudad de México, como sucede en Londres.
“En este momento estamos en ocho partidos internacionales y estamos tratando de crecer nuestros pasos. Si en el futuro se conecta a un plan de 18 partidos, creceríamos y consideraríamos todas estas cosas. Aunque sea un número creciente, todavía es finito. Así que queremos tomar esas decisiones estratégicas en términos de lo que tiene sentido. Pero eso no estaría fuera de la mesa”, comentó.
Como prueba, señaló que el plan de crecimiento de la Liga no solo incluye México, ya que la idea es conectar con los aficionados del resto del país, como ocurrirá con una Watch Party que los Kansas City Chiefs harán este domingo en Monterrey y se grabará para su transmisión. “(La Watch Party de Monterrey) muestra muestro deseo de asegurarnos que nos involucraremos con todo México”.
Australia se suma
Por lo pronto, 2025 tendrá tres partidos en Londres, el primer encuentro de temporada regular en Berlín, un partido histórico en el Santiago Bernabéu en Madrid y “más noticias por venir en relación a 2025”, con lo que se abre la puerta para los casos de México y Brasil.
“En 2026 jugaremos nuestro primer partido de temporada regular en Australia, Melbourne, Australia, como parte de un compromiso de múltiples años para jugar partidos en la ciudad de Melbourne”, dijo O’Reilly en la presentación del partido desde Nueva Orleans, la sede del Super Bowl LIX.