Torneo tras torneo el Clásico Capitalino entre los Pumas de la UNAM y las Águilas del América se ha mantenido como uno de los puntos más importantes en las trayectorias de ambos equipos. Pues independientemente de la posición dentro de la tabla general, ambas escuadras tienen pleno conocimiento que en este duelo se disputan más que solo tres puntos, sino que también representa luchar por el orgullo del escudo.
¿Cómo se vive un Clásico Capitalino?
En entrevista con mediotiempo, el lateral derecho de Pumas, Pablo Bennevendo, compartió la responsabilidad que representa para él disputar un nuevo Clásico Capitalino ante el América, sobre todo al ser un canterano de la institución felina. Del mismo modo, el zaguero de 25 años se sinceró al revelar que es precisamente en este tipo de partidos donde tanto auriazules como azulcremas se juegan “el prestigio y el honor” de cada equipo.
“Jugar un Clásico Capitalino como canterano es una responsabilidad muy linda. El hecho de salir de casa, ser uno de los jugadores que fue formado aquí y estar representando a Pumas en el máximo nivel es un sentimiento muy lindo. Creo que es el sueño de muchos el poder tener este proceso y culminarlo con el primer equipo. Es un sentimiento de mucha felicidad”.
“Es una semana que se vive diferente, desde chicos nos enseñaron que es así. El partido es aparte, se juegan más de tres puntos, se juega el prestigio y honor, entonces esas ganas de querer ganar son las que te impulsan a dar lo mejor de ti. Es lindo ver que se están haciendo bien las cosas contra el América (con victorias en los últimos clásicos), y eso es gracias al trabajo en el día a día que venimos haciendo en los entrenamientos”.
La rivalidad se queda en la cancha
Del mismo modo, Bennevendo compartió la importancia de difundir el mensaje de que “la rivalidad se queda dentro de la cancha” entre Pumas y América. Pues más allá de que el Clásico Capitalino es considerado “el más pasional” por una importante cantidad de jugadores, entrenadores y aficionados de ambos conjuntos, se debe de tener un grado de responsabilidad y empatía más allá del ámbito deportivo.
“Es un clásico que se vive con mucha pasión y amor. Primero se debe de disfrutar el clásico, son partidos muy lindos, independientemente de que lo vean desde su casa o vayan al estadio. Pero también la rivalidad debe de quedar dentro del campo, es un deporte y se entiende esa sangre caliente que tienen los aficionados pero que sepan que la rivalidad se queda dentro del campo”.
Sobre jugar contra Messi
Por otro lado, el zaguero nacional también mostró su entusiasmo ante la próxima edición de la Leagues Cup. Cabe recordar que Pumas estará enfrentando a Orlando City, Atlanta United e Inter de Miami a finales de julio y principios de agosto. Mismo certamen donde podrá medirse ante experimentados delanteros como Luis Muriel, Miguel Almirón y en especial Lionel Messi. Como si fuera poco, el capitán de la Selección de Argentina estará acompañado de Jordi Alba, Sergio Busquets y Luis Suárez cuando se batan ante los de la UNAM.
“Es un reto muy lindo poder tener este tipo de roces. Como se dieron las llaves tenemos la oportunidad de enfrentar a Messi, que todos sabemos quién es y quien ha sido durante los últimos años para el futbol. En lo personal es muy lindo poder enfrentarme a jugadores de esa calidad”.
La responsabilidad de un canterano
Por su parte, Pablo Bennevendo es el jugador que más partidos ha disputado con el primer equipo de Pumas en la plantilla actual (78 en Fase Regular de Liga MX, 7 en Fase Final y 9 en torneos internacionales). Evidentemente, esto se debe a las cualidades deportivas que ha logrado pulir hasta convertirse en un hombre regular en la alineación titular de Gustavo Lema. Sumado a ello, mediotiempo ha podido saber que el Club Universidad Nacional también ha impulsado la figura de Bennevendo en el apartado mediático por la ética y valores que representa como canterano, pero sobre todo, como persona.
“Es muy lindo que me vean de esa forma, creo que a final de cuentas eso es gracias a mis papás y la forma en la que me educaron. Que me consideren y me vean de esta manera para mí es muy reconfortante saber que me tienen en este punto de vista. Más allá de ser jugadores y futbolistas somos personas, y me parece que lo más importante es el trato humano”.
De igual manera, una de las responsabilidades que Pablo Bennevendo tuvo que afrontar en los últimos años fue la capacidad de poder balancear su carrera en administración de empresas y su desarrollo como futbolista profesional. Pues aunque logró graduarse mediante una modalidad en línea, estudiar después de pasar la mayor parte del día entrenando resultó ser una ardua labor.
“Compaginar los estudios con el futbol es complicado, principalmente por los tiempos. Más allá de que se me dio la oportunidad de poder estudiar en la tarde/noche, el tiempo de traslado después de tener una mañana/tarde de entrenamiento, estar cansado y llegar a estudiar no es fácil. Pero creo que con determinación y teniendo metas claras se puede lograr”.
¿Los extranjeros ‘tapan’ a los canteranos?
Uno de los debates más comunes que existen entre la afición auriazul es respecto a los jugadores extranjeros y si estos “interrumpen” o “merman” la proyección de los canteranos de Pumas. Sin embargo, Bennevendo dejó claro que la llegada de elementos de fuera le ayuda a los canteranos a doblar esfuerzos para poder destacar. Esto a la par de externar que, en su opinión, la regla de menores ayuda a impulsar a que más jugadores jóvenes puedan tener una oportunidad en la Liga MX.
“Creo que los jugadores extranjeros vienen a sumar. A veces se tiene malentendida esa parte de que vienen a ‘bloquear’ o a ‘quitar lugares’. Se sabe que cuando viene alguien de fuera a lo mejor tendrá algo más de prioridad por el hecho de que es un refuerzo y es normal. A nosotros como jóvenes nos toca doblar esfuerzos y eso nos va a ayudar para elevar el nivel. La regla de menores es una manera para impulsar a estos jugadores jóvenes que tienen proyección a impulsarlos al primer equipo y que puedan salir adelante”.
La sequía del título
Bennevendo no se escondió al momento de hablar sobre la sequía de casi 14 años sin título que afronta el Club Universidad Nacional en la Liga MX. Por el contrario, resaltó el hecho de que son los propios jugadores los primeros en hacer conciencia al respecto. Además de dejar claro que la plantilla felina trabaja torneo tras torneo con el único objetivo de conseguir la tan ansiada octava copa para la afición de Pumas.
“Somos conscientes de que hace falta este título y somos los primeros en querer darle la vuelta para acabar con esta sequía. Nosotros trabajamos día a día y torneo tras torneo para poderlo lograr y qué más quisiéramos nosotros darle esa felicidad a la afición y a nuestras familias”.
Por más mexicanos en Europa
Finalmente, Pablo Bennevendo confesó que los recientes movimientos de jugadores mexicanos como Santiago Gimenez y César Huerta en el futbol europeo lo han motivado a mantener vivo su sueño de algún día poder jugar en el viejo continente. Esto sumado al hecho de querer ganarse la oportunidad de ser convocado a la Selección Nacional de México. No obstante, dejó claro que ambos objetivos solo podrán cumplirse al destacar con Pumas en el día a día.
“Es muy importante que jugadores mexicanos estén haciendo estos avances en sus carreras como Santi (Giménez), el Chino (Huerta) y hay otros más, para mí son una inspiración para poder dar ese salto. Ellos nos ayudan a abrir esas puertas para que volteen a ver más hacia acá. En cuanto al llamado a Selección Mexicana es una meta que tengo planteada, pero sé que eso es del rendimiento del día a día”.