Llegó el 2025 y junto a él los aumentos en los programas de apoyos sociales de la Secretaría del Bienestar, pues con el aumento al salario mínimo del 12 por ciento, los pensionados también lo verán reflejado en su Pensión del Bienestar.
La Secretaría del Bienestar ya publicó la lista y calendario oficial de los pagos para enero del 2025; quédate para conocer cuándo debe caerte tu primer deposito del año a tu Tarjeta del Bienestar con el nuevo aumento del 2025.
Te Recomendamos
¿Quiénes reciben pago de Bienestar HOY 2 de enero del 2025?
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, junto con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, revelaron este jueves 2 de enero el calendario oficial de los pagos de las Pensiones del Bienestar del 2025, tanto para los Adultos Mayores de 60 a 65 años así como para las Personas con Discapacidad y el Apoyo a las Madres Trabajadoras.
Las y los derechohabientes de estos apoyos sociales que su apellido paterno empiece con la letra A recibirán este jueves 2 de enero el primer pago de su Pensión del Bienestar del 2025 a través de sus tarjetas del Banco del Bienestar.
Mientras que para aquellos con apellidos de inicial B y C recibirán sus depósitos el viernes 3 y sábado 4 de enero, respectivamente. Recuerda que puedes disponer de tu pensión una vez que se te haya depositado, y puedes cobrar la totalidad de esta por medio de los cajeros del Banco del Bienestar, abiertos hasta las 4 pm.
¿De cuánto es el aumento a las Pensiones del Bienestar 2025?
Como te informamos en Mediotiempo, previo a que terminara el 2024, Claudia Sheinbaum dio especulaciones de que las Pensiones del Bienestar podrían también recibir el aumento, y este 2 de enero se hizo oficial el incremento de los montos depositados.
Cabe destacar que este aumento será únicamente para los programas de Pensiones de Adulto Mayor de 60 a 65 años y Personas con Discapacidad.
A partir del primer pago, las y los derechohabientes de las Pensiones del Bienestar recibirán $6 mil 200 pesos bimestrales (Adultos Mayores) y $3 mil 200 pesos bimestrales (Personas con Discapacidad), siendo una gran noticia para quienes reciben este apoyo social.