El programa Hoy No Circula es una medida implementada en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México para reducir la contaminación ambiental limitando la circulación de vehículos en días específicos, según su número de placa y tipo de holograma de verificación vehicular.
Este se implementó en la capital del país en 1989 como una medida emergente para reducir los altos niveles de contaminación atmosférica que afectaban la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México. Inicialmente, se estableció como una acción temporal para mitigar una crisis ambiental, restringiendo la circulación de vehículos según el último dígito de sus placas un día a la semana.
¿Por qué podrías dejar de circular a diario en 2025?
A partir de 2025, en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México, los autos con hologramas 1 y 2 tendrán restricciones más severas para circular como parte del programa Hoy No Circula.
Holograma 1
- Entre semana: No podrán circular un día específico, según el color del engomado y la terminación de la placa.
- Sábados:
- Placas con terminación impar (1, 3, 5, 7 y 9) no circularán el primer y tercer sábado de cada mes.
- Placas con terminación par (0, 2, 4, 6 y 8) descansarán el segundo y cuarto sábado del mes.
Holograma 2
- Entre semana: Tampoco circularán un día específico de acuerdo con el engomado y la terminación de la placa.
- Sábados: No podrán circular ningún sábado del mes.
- Excepciones
- Los vehículos con hologramas 0 y 00, así como los autos eléctricos e híbridos, estarán exentos de estas restricciones y podrán circular todos los días.
¿Hay restricciones por no respetar el programa Hoy No Circula?
Los automovilistas que sean infraccionados por incumplir el Hoy No Circula se harán acreedores a una multa de entre 20 y 30 veces el valor UMA, que en base a valor del UMA al inicio del 2024 ($ 103.74 pesos), el infractor deberá realizar un pago de entre los dos mil 074.80 pesos o hasta tres mil 112.2 pesos.
Por si faltara poco, el vehículo del infractor será llevado al corralón, por lo que a la “cuenta” deberemos sumarle, el arrastre por una grúa y el almacenaje dentro del depósito vehicular, con un valor aproximado de $ 827.00 pesos y $86.00 pesos (por día), respectivamente.