Llega la pausa de la Liga MX para ir a La Conca, vemos los partidos que jugarán los mexicanos entre hoy y el jueves y…
- ¿Por qué México tiene que volver a jugar como antes con equipos desconocidos y de muy distante nivel?
- ¿Por qué no se protege más a la Liga MX evitando jugar con esta clase de rivales?
- ¿Qué no es nuestro futbol de clubes superior a toda la Concacaf y debería jugar una instancia más final?
Nomás vean:
Hoy la Máquina Cementera de Cruz Azul visita al poderosísimo Real Hope… ¡de Haitííí! Les apuesto que la mayoría de ustedes no sabía dónde juega este equipo.
Mañana Rayados jugará en contra del Forge, teniendo que viajar más de 3 mil kilómetros hasta Canadá ante un equipo que, siendo sinceros, raya en el amateurismo.
(Sé que no lo es, pero díganme sinceramente cuándo en vuestra vida han visto al Forge, y mucho menos se sabrán 2 jugadores).
Mañana mismo la UdeNL irá a Nicaragua para jugar contra el Real Estelí, siendo éste el equipo MENOS DESCONOCIDO de los rivales mexicanos.
El jueves las Chivísimas Rayadas del Guadalajara van a jugar nada más ni nada menos que contra el Cibao, que su sede es en Santiago de los Caballeros, en República Dominicana. Hágame usté el Favooolll.
Y para cerrar los partidos de ida de los mexicanos, los Pumas jugarán en Canadá contra el Cavalry.
¡Madre santísima! Díganme quién es el portero de ese equipo y pierdo la discusión.
— ¿Por qué no se peleó más el tema de evitar esos juegos, porque en verdad esto es para cuestionarse?, le pregunté a mi Judas de la Liga, no el de siempre, sino otro que tengo mucha confianza con él.
“Hay que darle juego a todos”, me contestó queriendo justificar el que México no haya peleado por evitar jugar con cocos.
— ¿Pero qué no siempre se la pasa diciendo la FMF y la Liga que tenemos un torneo top mundial y presumen tantas estadísticas que sólo las tienen las Clase A de Europa y ahora aceptan jugar casi casi con amateurs?
Tengo que decirlo: No me contestó lo que le dije. Vio el mensaje, la palomita se puso en azul y me dejó en visto.
En verdad no tendría respuesta, porque tanto que presumimos el nivel de nuestro futbol de clubes, así lo hacen los directivos mexicanos, y no pudieron evitar esto.
Le pregunté al Judas de las Chivísimas, sólo a él entre los equipos mexicanos, que qué opinaba de eso y ésta fue su respuesta:
“¿Tú crees que nos motiva ir a jugar a Dominicana?, pero lo tenemos qué hacer”.
¡Obvio! Por el tipo de rivales a los que se enfrentarán a partir de hoy, los cinco equipos mexicanos dejarán a varios de sus titulares en nuestro país.
O porque no quieren arriesgarlos a lesiones o desgaste en viajes y juegos, o porque consideran que con los que mandan van a ganar.
Tigres, por ejemplo, no lleva a Nahuel, Gorriarán, Brunetta, Pizarro, Aquino y Joaquim, más los lesionados Gignac, Marcelo y Diego Reyes.
Irá un equipo alternativo, y los demás harán lo mismo, aunque tal vez no tantas ausencias.
El primero
¿Que qué ganará el campeón de este torneo, aparte del trofeo y lo económico…?
El primer boleto al Mundial de Clubes del 2029.
Conclusión
Le dije al Judas de La Liga que no hay congruencia entre lo que muestran haciendo ver a nuestro futbol como top y el aceptar jugar estos partidos desde estas instancias… ¡Y no contestó!