Este 18 de febrero, la salud del papa Francisco se vio comprometida luego de que se le detectara una cuadro complejo de neumonía bilateral tras ser hospitalizado en el hospital de Gemelli en Roma, Italia.
Este tipo de neumonía tuvo un repunte en el 2020, y ante lo acontecido, te explicamos qué es, sus síntomas, tratamientos y qué tan severo puede ser el contagiarse de esta enfermedad respiratoria que ha dejado Jorge Bergoglio delicado de salud.
¿Qué es la neumonía bilateral?
La neumonía bilateral es una infección pulmonar que afecta a ambos pulmones, causando inflamación y acumulación de líquido en los alvéolos. Puede ser causada por bacterias como Streptococcus pneumoniae y virus (como el SARS-CoV-2) o, en menor medida, por hongos.

Síntomas de la neumonía bilateral:
- Dificultad respiratoria debido a la inflamación y al líquido en los pulmones.
- Fiebre y escalofríos, como respuesta del cuerpo a la infección.
- Dolor torácico, que se intensifica al respirar.
- Fatiga y debilidad, debido a la baja oxigenación.
- Tos persistente, con expulsión de moco o pus.
¿La neumonía bilateral tiene tratamiento?
Si no se trata a tiempo, la neumonía bilateral puede ser mortal, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados, ancianos o pacientes con enfermedades crónicas. Las complicaciones incluyen:
- Insuficiencia respiratoria, que puede requerir ventilación mecánica.
- Sepsis, una respuesta inflamatoria generalizada que puede provocar falla multiorgánica.
- Derrame pleural, acumulación de líquido alrededor de los pulmones.
- Daño pulmonar irreversible, afectando la calidad de vida.

El tratamiento depende de la causa, pero estos pueden incluír antibióticos, antivirales, oxigenoterapia y, en casos graves, hospitalización. La vacunación contra la gripe y el neumococo puede reducir el riesgo de padecerla.