La Ciudad de México se ha convertido en unas de las metrópolis con más automóviles en su parque vehícular, tan sólo en el 2022 el INEGI registró más de 6.4 millones de vehículos motorizados en la capital mexicana, lo que representa a que hay un coche por cada 1.4 habitantes.
Y algo muy sabido es la mala cultura vial que existe en la CDMX -y en el país-, por lo que las multas de tránsito están a la orden del día, pero te has preguntado ¿cuáles son las infracciones más caras? Quédate para conocer la lista para ahorrarte una lana.
¿Cuáles son las multas de tránsito más caras?
En la Ciudad de México, las multas de tránsito pueden alcanzar cifras elevadas, dependiendo de la infracción cometida. Estas sanciones se calculan en Unidades de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor en 2025 es de $113.14 pesos..
A continuación, te presentamos las infracciones más costosas:
- Manejar sin Tarjeta de Circulación: Esta nueva infracción puede ser dada a los conductores, y en caso de ser infraccionados tendrán que pagar una multa de $3 mil 300 pesos
- Estacionarse en lugar prohibidos: Esta infracción puede generarte una multa de $3 mil 394 pesos.
- Usar el teléfono mientras conduces: Esta infracción se castiga con una multa de entre $2 mil 262 y $3 mil 394 pesos.
Agredir o insultar a un oficial: Esta infracción se castiga con $3 mil 394 pesos.
No contar con poliza de seguro: Esta multa asciende hasta los $4 mil 552 pesos mexicanos.
- Invadir carriles exclusivos: Esta nueva infracción se castigará con una multa de $6 mil 514 pesos.
¿Cómo pagar mis multas de tránsito en CDMX?
Sin duda sale en un ojo de la cara el ser acreedor de una multa de tránsito en la Ciudad de México, por lo que si ya fuiste infraccionad por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aquí te dejamos la guía de cómo consultar si tienes una multa, y cómo pagarla.
Paga tus multas de tránsito en CDMX:
- Pago en línea:
En el portal de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Ingresa a Consulta y Pago de Infracciones, donde podrás verificar y liquidar tus multas utilizando tu número de placa.
Aplicación “Tesorería CDMX”: Disponible para dispositivos móviles, esta app te permite consultar y pagar tus infracciones de manera cómoda y segura. Puedes descargarla desde la App Store o Google Play.
- Pago presencial:
Kioscos de la Tesorería: Ubicados en distintos puntos de la ciudad, como centros comerciales y plazas públicas. Algunos de los más destacados son:
Condesa: Bajo puente de Circuito Interior, esquina Juan Escutia, Colonia Condesa, Alcaldía Cuauhtémoc.
Parque Delta: Avenida Cuauhtémoc 462, Esquina Viaducto Miguel Alemán, Colonia Narvarte, Alcaldía Benito Juárez.
Oasis Coyoacán: Miguel Ángel de Quevedo 227, Colonia Copilco Universidad, Alcaldía Coyoacán.
Bancos y tiendas de autoservicio: Después de generar tu línea de captura en el portal de la SAF, puedes acudir a bancos como Banamex, Bancomer, Santander o a establecimientos como WalMart, Bodega Aurrera y Chedraui para realizar el pago.