¿Quiénes deben RENOVAR Tarjeta Bienestar en febrero 2025? Te decimos

La Tarjeta Bienestar es uno de los recursos más importantes para aquellas personas que forman parte de alguna pensión o programa social que maneja la Secretaría de Bienestar en conjunto con el Gobierno de México, ya que a través de ella se realizan los depósitos de dichos apoyos. 

Aquí te compartimos los detalles sobre quiénes deberán renovar su plástico este 2025 y qué personas podrán recibir apoyos del Bienestar este año.  

¿Quiénes deben renovar su Tarjeta Bienestar en 2025?

​Entre algunos de los programas sociales más famosos en México se encuentran la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, Pensión Mujeres Bienestar y la Beca Benito Juárez, las cuales brindan un apoyo económico a los beneficiarios a través de depósitos en la Tarjeta Bienestar. 

Este 2025 algunos ciudadanos notaron que el plástico tuvo un cambio de imagen, por lo que muchas personas comenzaron a cuestionarse si debían renovarla. Aquellas personas que recibirán la nueva Tarjeta Bienestar este 2025 son: 

  • Beneficiarios y derechohabientes de los nuevos Programas para el Bienestar.
  • Beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar.
  • Personas incorporadas recientemente
  • Familias de alumnos de secundaria que se registraron a la Beca Rita Cetina
  • Aquellos que se incorporaron en noviembre de 2024 a la Pensión Universal para Adultos Mayores.

Es importante saber que las tarjetas del Banco del Bienestar actuales todavía tienen vigencia y no necesitan ser cambiadas, ya que seguirán funcionando sin ningún inconveniente. 

Sin embargo, aquellos beneficiarios que tengan su Tarjeta del Bienestar vencida o al momento en que termine su vigencia, deberán renovarla por el nuevo modelo. 

Con información de La Silla Rota. 

¿Qué bancos NO cobran comisión por retirar dinero de Tarjeta Bienestar?

Los beneficiarios de algún programa del Bienestar pueden consultar su saldo o realizar retiros sin pagar comisión en los Bancos del Bienestar

Por otra parte, si deciden llevar a cabo alguno de estos movimientos en una institución financiera distinta a la mencionada, deberán pagar una cuota, considerando los siguientes montos:

  • Inbursa: $22.00 pesos por retiro y $12.50 pesos por revisar saldo.
  • HSBC: $35.00 pesos por retiro y $13.63 pesos por revisar saldo.
  • Banorte: $31.32 pesos por retiro y $11.60 pesos por revisar saldo.
  • Santander: $40.36 pesos por retiro y $13.92 pesos por revisar saldo.
  • BBVA: $34.22 pesos por retiro y $12.76 pesos por revisar saldo.
  • BanBajío: $23.20 pesos por retiro y $8.12 pesos por revisar saldo.
  • Scotiabank: $34.80 pesos por retiro y $11.60 pesos por revisar saldo.
  • Citibanamex: $30.74 pesos por retiro y $11.60 pesos por revisar saldo.
  • BanCoppel: $29.00 pesos por retiro y $11.60 pesos por revisar saldo.
  • Banco Azteca: $35.00 pesos por retiro y $20.00 pesos por revisar saldo.

Conoce qué bancos no cobran comisión por retirar de la tarjeta Bienestar (Especial)
Tarjeta Bienestar: ¿qué bancos NO cobran comisión por retirar dinero? (FOTO): Archivo.

¿Qué personas recibirán apoyos del Bienestar en 2025?

Algunos beneficiarios que formarán parte de los apoyos económicos del Bienestar para este 2025 son quienes se encuentren registrados en programas como:

  • Pensión de Adultos Mayores.
  • Pensión Mujeres Bienestar.

  • Beca Benito Juárez.
  • Beca Rita Cetina.
  • Mi Beca para Empezar.
  • Jóvenes Construyendo el Futuro. 
  • Otros programas más de la Secretaría del Bienestar. 

Es fundamental que cuenten con su Tarjeta del Bienestar para poder recibir su dinero, con el fin de que no existan intermediarios y puedan cobrar su apoyo económico de manera oportuna. 

Atrás
Classificação da casa de apostas
Los datos de valoración de las casas de apuestas proceden de fuentes abiertas basadas en opiniones de usuarios reales en Internet