Santi Gimenez y el desafío de superar a los últimos delanteros latinoamericanos del AC Milan

Las apuestas del AC Milan por delanteros latinoamericanos siempre han estado en la polémica, pues hasta el momento ninguno de estos goleadores ha dado el resultado esperado. Ahora llega el turno de Santiago Gimenez, quien al menos ha iniciado con el pie derecho su fichaje con los Rossoneri.

¿Cuántos delanteros de Latinoamérica ha tenido el Milan?

En los últimos 15 años, el club ha tenido delanteros de todo tipo, de todo tipo nacionalidades; desde italianos, pasando por el sueco e histórico, Zlatan Ibrahimovic, además de españoles y 5 futbolistas de Latinoamérica. Entre ellos, uno de los que más destacó por su larga estadía fue Alexandre Pato, que llegó al equipo en 2007 y se fue en 2013.

Los goleadores de este lado del continente no han tenido su mejor versión cuando se ponen la playera del Milan teniendo promedios de goleo muy bajos. El mejor ha sido el colombiano Carlos Bacca, que anotaba un gol cada cuatro partidos aproximadamente y no siempre desempeñaba el rol de delantero centro.

De ahí en adelante, nombres como Gonzalo Higuaín, Luiz Adriano y Gianluca Lapadula han desfilado, pero sin éxito, con pocos goles y muchas críticas a cuestas por su mal desempeño ante el marco después de lo que se esperaba con su llegada.

Gimenez ya hizo gol en la Serie A 

Afortunadamente, para Santiago Gimenez su camino parece empezar de mejor manera, incluso que de los delanteros latinoamericanos que le precedieron en estos años. Gimenez se estrenó en la Serie A con un golazo ante Empoli en su primer partido con la playera Rossoneri. 

A este gol se suma la asistencia que dio en el partido de la Coppa Italia a media semana contra la Roma, en el triunfo 3-1. Así que en tan solo dos juegos, Santi se ha ganado los elogios de los aficionados, incluso en redes sociales como X donde lo comparan con Christian “Toro” Vieiri, un delantero importante de la década de los 90.

El goleador mexicano fue fichado esta temporada 2024-25 por el Milan en el mercado de invierno tras militar con el Feyenoord en el que había conseguido goles tanto en la Liga como en la Copa y ahora inicia su nueva aventura en Italia, una liga considerada dentro del Top 5 de Europa.

Los máximos goleadores latinoamericanos en Milan

Alexandre Pato fue el de más larga estancia con el conjunto italiano al disputar 150 partidos, 117 de ellos en la Serie A y el resto en copas nacionales e internacionales. En la Liga consiguió 51 goles anotando un gol cada tres partidos y eso que no siempre desempeñó el rol de delantero centro.

Otro romperredes que tuvo una buena cantidad de goles fue Carlos Bacca que jugó 77 partidos y consiguió 34 goles en todas las competencias. Tan solo en la Serie A anotó 31 goles con un promedio similar de un gol cada tres partidos.

Gonzalo Higuaín y el brasileño Luiz Adriano tuvieron un paso corto en el Milan. El delantero argentino que había brillado en el Real Madrid disputó 22 partidos con la playera de los italianos anotando apenas 8 goles, mientras que el carioca jugó 36 partidos y de esos 32 fueron de liga, consiguiendo 6 goles entre ambas competencias.

El último delantero latinoamericano antes de Gimenez fue el italoperuano Gianluca Lapadula que jugó 27 partidos de liga en los cuales anotó 8 goles y no tuvo la oportunidad de mostrarse más allá de una temporada en la 2016-17.

Ahora ha llegado el turno de Gimenez como representante de Latinoamérica y tras el éxito goleador con el Feyenoord, ahora buscará dejar huella en el histórico Milan junto con el también fichaje de Joao Félix y el apoyo del asesor Zlatan Ibrahimovic.

Atrás
Classificação da casa de apostas
Los datos de valoración de las casas de apuestas proceden de fuentes abiertas basadas en opiniones de usuarios reales en Internet