El calor volverá a azotar el país, pues este 2025 será uno de los años más calurosos en la historia de México, esto según el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, quien pronostica un incremento en las temperaturas que podría llegar a durar meses.
El instituto advirtió a la población para tomar medidas ante las próximas altas temperaturas, recordemos que las consecuencias pueden ir desde una deshidratación hasta un golpe de calor severo.
Trucos para evitar sentir calor dentro de casa
Está claro que el uso del aire acondicionado y los ventiladores ayudan a refrescar el ambiente, pero también son los causantes de que la factura de la luz se dispare . Te decimos que medidas extras puedes tomar para que estar dentro de tu hogar en estos días tan calurosas sean mucho más amenos:
- Ventilación cruzada: Busca que las corrientes aire al abrir una ventana o puerta sean una frente a la otra o en diagonal.
- Hermetizar las habitaciones con sol: Si la habitación tiene sol directo durante el día, cierra las persianas cortinas pero dejando unas rendijas para que circule el aire.
- Colocar plantas que absorben el calor: Ser la señora de las plantas está de moda, por lo que tener plantas que absorben el calor como el helecho, el poto o la ‘lengua de tigre‘ además de embellecer, ayudan a mitigar el bochorno.
¿Cuándo será la próxima ola de calor 2025?
La UNAM advierte a la población de cuatro futuras olas de calor seguidas que empezarán a partir de la tercera semana de marzo y disminuirán hasta el mes de octubre. Las zonas más afectadas serán el norte con estados como: Sonora, Sinaloa y Baja California.
El origen de estas altas temperaturas se deben al ya conocido cambio climático; el aumento de emisiones de dióxido de carbono (C02), las olas de calor cada vez más frecuentes y la mala planeación urbanística, están provocando el incremento de las temperaturas en México.
¿Qué hacer para evitar un golpe de calor?
Algunas medidas que se pueden tomar para evitar consecuencias mas graves en la salud ante el aumento de la temperatura son:
- Evita la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.
Mantenerse hidratado; toma al menos dos litro de agua al tiempo, aunque no tengas sed.
- Ventilar espacios cerrados.
- Utiliza protector solar con un mínimo de protección de FPS15.
- Ponte lentes de sol, gorra y/o sombrero.
- Procurar a niños, personas con enfermedades crónicas y adultos mayores a estar en la sombra.