El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado la llegada de un importante descenso en el termómetro. La transición al clima más fresco está programada entre el jueves 6 y viernes 7 de febrero, según los últimos reportes.
Este cambio climático está asociado a la entrada del Frente Frío 26 y un reforzamiento en los vientos del norte, que provocarán lluvias y un marcado descenso de temperaturas, principalmente en el norte, centro y oriente del país.
¿Qué es un Frente Frío?
En México, los frentes fríos son comunes durante el otoño, invierno y parte de la primavera. La mayoría se originan en el Ártico o en el norte de los Estados Unidos y Canadá, desplazándose hacia el sur, al entrar al territorio mexicano, suelen afectar principalmente el norte, noreste y centro del país, aunque en ocasiones llegan a impactar el sureste y la península de Yucatán.
Curiosidades sobre los frentes fríos en México:
- El país puede experimentar más de 50 frentes fríos al año, dependiendo de las condiciones climáticas globales.
- En algunas zonas altas de México, estos sistemas provocan nevadas, un fenómeno poco común pero muy esperado.
- También pueden causar nortes, que son vientos fuertes en el Golfo de México, afectando estados como Veracruz y Tabasco.
Recomendaciones ante la llegada del Frente Frío 26
- Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para afrontar este cambio en las condiciones climáticas:
- Abrigarse bien: especialmente niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a enfermedades respiratorias.
- Evitar cambios bruscos de temperatura: especialmente en las mañanas y noches.
- Revisar instalaciones de calefacción: para prevenir accidentes por el uso de estufas o calentadores en mal estado.
- Estar atentos a los reportes meteorológicos oficiales.
¿Qué estados serán los más afectados?
Las bajas temperaturas se harán sentir primero en los estados de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca, donde se esperan mínimas cercanas a los -10 y -5 grados, con probabilidad de heladas en zonas montañosas.