La Federación Mexicana de Futbol y la Secretaría de Educación Pública llevaron a cabo la firma de una Carta de Intención, con la que ambas instituciones se comprometen a trabajar en el desarrollo de actividades que ayuden a mejorar la calidad de vida de millones de niños a través del deporte, en este caso con un torneo de futbol a nivel primaria en el que estarán participando cerca de 12 millones de pequeños de todo el país.
¿Cómo será el torneo entre FMF y SEP?
Mario Delgado, titular de la SEP, dijo que “tenemos que hacer un gran equipo y en esta ocasión, nos une este torneo nacional de futbol escolar que va a ser el más grande del mundo y donde cerca de 12 millones de niños y niñas que están en primaria van a poder participar”.
Y agrego que no se puede tener una educación integral “si no enseñamos a nuestros niños, a nuestras niñas, hábitos saludables de alimentación, de activación física y otra muy importante que es la de la prevención de las adicciones”.
Asimismo, señaló que un objetivo de la presidenta Claudia Sheinbaum es que las escuelas se conviertan en espacios de la promoción de la salud, por lo que también, el gobierno federal tiene planeado la creación de un programa de preparatoria en línea, lo que le permitirá a cientos de jóvenes poder continuar con sus estudios de nivel medio superior sin descuidar su preparación como futbolistas y también por si algún profesional decide retomar su actividad académica que en muchas ocasiones tienen que abandonar.
Mikel Arriola celebra el acuerdo
Mientras, el Comisionado Interino de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola, destacó que incluso la FIFA ve con buenos ojos un torneo de esta magnitud porque alcanzará a muchos pequeños.
“Vamos a tener un torneo de futbol escolar de gran escala e histórico que va a acentuar los valores planteados, desde la Liga Mx lo que tenemos que hacer es acercar las primarias a los estadios. Con la autorización del secretario, hacer grupos de niñas y niños para ir a los estadios de futbol. En eso nos vamos a poner a trabajar para que cada vez haya más involucramiento de niños y jóvenes con el futbol”, aseguró.
Ivar Sisniega Campbell, presidente ejecutivo de la FMF apuntó algunos detalles sobre este torneo “se jugará en el formato de futbol 5 vs. 5, con reglas diseñadas para que pueda disputarse en canchas multiusos, similares a la infraestructura con la que cuentan la mayoría de las escuelas en México. Los objetivos son brindar a niños y niñas la oportunidad de jugar futbol en sus escuelas y, a través del programa Jugamos Todos de la Federación Mexicana de Futbol, ayudarles a desarrollar habilidades locomotoras básicas esenciales para destacar en cualquier deporte, así como los fundamentos técnicos del futbol”.
Por último, Miguel Torruco Garza, director nacional de Promoción al Deporte, Arte y Bienestar de la SEP, aseguró que esta alianza entre SEP, FMF y FIFA marca un antes y un después, pues este torneo ayudará a transformar vidas, activar comunidades y prevenir las adicciones a través del futbol.