Sergio Ramos: las letras chiquitas del contrato

Este torneo, la Liga MX ha fichado, al momento, dos figuras importantes y que han marcado historia en el futbol mundial. Uno, James Rodríguez con la Fiera, que al momento tiene al León como líder del torneo, de la mano de unos esmeraldas inspirados y con una fanaticada leal que con ese fichaje abarrota el estadio cada semana. El otro, anunciado oficialmente esta semana, Sergio Ramos.

Sergio Ramos García, nacido el 30 de marzo de 1986 en Camas, Sevilla, es un destacado defensa central que ha tenido una trayectoria significativa.

Ramos inició su carrera profesional en el Sevilla FC, debutando en LaLiga en la Temporada 2003-2004. Su talento y versatilidad rápidamente llamaron la atención, lo que le permitió consolidarse en el primer equipo y atraer el interés de grandes clubes europeos.

En 2005, Ramos fue fichado por el Real Madrid, donde se convirtió en una pieza fundamental durante 16 temporadas. Con los Merengues  disputó 671 partidos y anotó 101 goles, una cifra impresionante para un defensor. Su palmarés con el club incluye 22 títulos, destacando cinco Ligas y cuatro UEFA Champions League. 

Tras su salida del Real Madrid en 2021, Ramos se unió al París Saint-Germain (PSG) en la Ligue 1 de Francia. Durante su estancia en el PSG, contribuyó a la conquista de dos títulos de liga y una Supercopa de Francia, sumando experiencia en el futbol francés y formando un equipo de lujo junto con Messi, Neymar y Mbappé.

En 2023, Ramos regresó al Sevilla FC, el club que lo vio nacer futbolísticamente.

A nivel internacional, Ramos ha sido un pilar en la selección española, con la que ha disputado 180 partidos y anotado 23 goles. Formó parte del equipo que conquistó la Eurocopa en 2008 y 2012, así como el Mundial de 2010. Su liderazgo y desempeño en la defensa fueron cruciales para estos éxitos históricos de “La Roja”.

Reconocido por su fortaleza defensiva, capacidad ofensiva y liderazgo en el campo, Ramos ha sido considerado uno de los mejores defensores de su generación. Su habilidad para anotar goles en momentos decisivos, especialmente en finales, ha dejado una huella imborrable en la historia del fútbol.

Un detalle simbólico es la elección del dorsal número 93 por parte de Ramos, en homenaje al minuto en que anotó el emblemático gol que llevó al Real Madrid a la prórroga en la Final de la Champions League de 2014 contra el Atlético de Madrid. Este gesto no solo refleja su conexión con momentos clave de su carrera, sino que también ha generado expectación entre la afición regiomontana.

Ahora, Sergio decide enfocar su camino para venir al futbol mexicano. La incorporación de Sergio Ramos al Monterrey representa una apuesta ambiciosa que busca fortalecer al equipo y consolidar su posición tanto en el ámbito nacional como internacional.

Pero, ¿sabemos algunas de las condiciones del contrato de Sergio Ramos con Rayados?

El contrato recién acordado entre Rayados y Sergio Ramos es por un año y es cercano a los $ 4.5 MDD. Pero tendrá algunas variables, claro, favorables para él.

Tendrá bonos por ser titular, (aparecer en cada uno de los juegos en el 11 inicial), sumado a otro bono si sale siendo el capitán del equipo.

Sumará bonos adicionales si anota gol, si cada gol que anote tendrá un bono; así como también un bono si pone pases para gol (asistencia).

Una de las cláusulas más sonadas es que, por cada Jersey que se venda con su nombre y/o numero, Sergio recibirá una regalía del 2%.

Es decir, en cifras, poniendo el costo promedio de uno de los jerseys del equipo que tiene un costo para el aficionado de $ 1,799 pesos, de esa venta Sergio recibirá $ 35.8 pesos. Que en papel suena poco, pero este tipo de fichajes históricos romper récord en ventas y más siendo un equipo como lo es Rayados y lo que representa Sergio Ramos a nivel internacional.

También recibirá un bono por cada juego jugado en el Mundial de Clubes, una de las razones de su contratación, fortalecer al equipo. Tendrá también, el manejo absoluto de su imagen, es decir, todas las marcas que están asociadas a Rayados y que pagan cierta cantidad de dinero por ser patrocinadores no podrán hacer uso de la imagen de Sergio Ramos; esto tendrá que ser un contrato a parte y exclusivo con él para poder usar su imagen; la cual, él tiene plena libertad de firmar con la marca que sea, incluso si es competencia de alguna de las marcas que patrocinan el club.

Su familia y él contarán con todas las garantías de seguridad, traslados independientes, logística y vivienda exclusiva en donde él decida, claro, pagadas por el club. Y por último, será la imagen promocional de cara al Mundial 2026 principalmente en la sede de Monterrey.

Como podemos leer, el monto de la firma del contrato va más allá de los $ 4.5 MDD por año, es un círculo virtuoso para Sergio Ramos, pero también será un imán para Rayados.

Aunque su debut oficial aún no tiene fecha confirmada, se especula que podría darse el 16 de febrero contra Querétaro o el 23 de febrero frente al Atlético San Luis. La afición y el cuerpo técnico esperan que su liderazgo y experiencia sean determinantes para alcanzar los objetivos trazados para la temporada.

Con su llegada al Monterrey, Sergio Ramos no solo aporta su vasta experiencia y talento, sino que también eleva el perfil de la Liga MX, atrayendo la atención internacional hacia el fútbol mexicano…Soy Javier Balseca y esto fue: Los dineros del deporte.

Javier Balseca. Lic Marketing con especialidad en Sports Mkt e industria del entretenimiento. Catedrático de sports Mkt Anáhuac y Tec de Monterrey; representante comercial de equipos profesionales de Liga MX, LMB, LMP y columnista en medios y conferencista.

Atrás
Classificação da casa de apostas
Los datos de valoración de las casas de apuestas proceden de fuentes abiertas basadas en opiniones de usuarios reales en Internet