El aficionado americanista está de regreso en el estadio, ahí en las gradas es donde le quiere ver su directiva y el plantel que el año pasado los hizo ganar apuestas, salir a la calle con el pecho inflado, llegar a la escuela con los colores puestos, pasearse triunfante por la oficina.
La mudanza que realizó el América en el Apertura 2024 al Estadio de la Ciudad de los Deportes (ECDD), no gustó al aficionado de las Águilas, porque no encontraba las mismas condiciones que tenía en el Estadio Azteca, algo que hizo patente en los primeros juegos del curso pasado con bajas entradas, una situación que no se comprendió en el club, porque venían de ser bicampeones, además de que hicieron todo el esfuerzo por mantenerse en la capital del país.
En el Apertura 2024, el primer partido que disputó el América como local en el inmueble de la Colonia Nochebuena fue el de la Jornada 2 contra Querétaro, el viernes 12 de julio a las 19:00 horas; en apariencia, un día y un horario en el que el aficionado podría darse cita para ver al equipo bicampeón, pero nada más alejado de la realidad, porque apenas fueron a verle 9 mil 997 personas, un 30 por ciento de la capacidad del estadio (30 mil 247).
La falta de arraigo era notable en el seguidor azulcrema, lo decía con claridad, se sentían visitantes, porque ese inmueble era visto más como casa de Cruz Azul. Aunado a que los resultados y el juego del equipo no eran de lo mejor, América no encontraba el modo de convencer a su afición, en la Jornada 5 (contra Puebla) asistieron 11 mil 978 personas. En la fecha 7 se dio el Clásico Nacional, ahí sí llegaron a entrar 26 mil 040, pero en la Jornada 8 contra Atlas otra vez una baja entrada: 10 mil 236. El jugador del América volteaba a la tribuna y veía butacas vacías, cemento frío y no playeras amarillas ni gargantas gritando.
En el cierre de torneo las entradas sí mejoraron, en las Jornadas 12 y 14 (contra Santos 24 mil 110 y Rayados 23 mil 810) y en la Liguilla también la cifra fue alta: 27 mil 025 contra Toluca en Cuartos de Final y 29 mil 401 en la Semifinal contra Cruz Azul. La inercia del inicio cambió.
La casa del Tricampeón
Para el Clausura 2025, el Estadio Ciudad de los Deportes se convirtió en la casa exclusiva del Club América para sus equipos varonil y femenil, porque Atlante se mudó a Zacatepec al Estadio Agustín Coruco Díaz, y Cruz Azul pasó a ser inquilino del Estadio Olímpico Universitario.
Una de las primeras acciones de la directiva del América fue darle un tono distinto al estadio, ¿cómo? pintando una parte de las gradas, de tal modo que ahora, el inmueble luce en tonos azul y amarillo; lo que se traduce en que no hay más vestigios de Cruz Azul y Atlante, se acabó la nostalgia de los aficionados de esos clubes, que ahora tienen que ir a otros sitios para ver a su respectivo equipo. Y aún falta otra capa de pintura en el exterior.
La respuesta que tuvo el seguidor azulcrema en el primer partido como local este año fue significativa. El jueves 16 de enero, el Tricampeón (con el equipo Sub-23,) se presentó ante su gente, recibiendo a los Xolos de Tijuana, el único jugador del primer equipo que estuvo presente fue el portero Rodolfo Cota.
Cuando hubiera sido algo natural que la entrada fuera baja, porque no habría futbolistas estelares, ingresaron 15 mil 499 personas al Estadio Ciudad de los Deportes; es decir, el 50 por ciento del aforo, una cifra que supera tres de los siete duelos que disputó el equipo en dicho escenario el torneo anterior.
La semana pasada se jugaron dos partidos en el ECDD, el martes contra Atlético de San Luis con una asistencia de 21 mil 306 aficionados y el pasado sábado contra Juárez con un registro de 27 mil 623 asistentes, una entrada que superó todas las de la fase regular del torneo anterior, incluso las del Clásico Nacional y la del clásico capitalino. Ahora sí el jugador de América y su entrenador ven playeras amarillas y no butacas vacías. La conquista del tricampeonato y el hecho de que el estadio ya sea exclusivo de las Águilas ha cambiado el chip de sus aficionados. El Club América ya juega como local fuera del Estadio Azteca.